La categoría «Natación» en el blog «Hijos de la resistencia» se enfocaría exclusivamente en brindar información completa y detallada sobre este deporte acuático. Natación es una disciplina altamente beneficiosa que involucra nadar en piscinas, aguas abiertas o en el mar. Nadadores de todos los niveles encontrarán en esta categoría consejos y guías especializadas para mejorar su técnica de natación en los diferentes estilos: crol, espalda, braza y mariposa. El objetivo es optimizar la eficiencia y rendimiento en el agua.
Para aquellos que deseen desarrollar sus habilidades y alcanzar un nivel más alto en este deporte, se proporcionarán planes de entrenamiento específicos en natación, adaptados tanto para nadadores principiantes como avanzados. Estos planes abordarán aspectos esenciales para potenciar la resistencia, velocidad y técnica, fundamentales en la mejora del rendimiento.
La categoría «Natación» también incluirá consejos valiosos para nadar en aguas abiertas, ya que esta modalidad presenta desafíos distintos a la piscina. Se ofrecerán estrategias para la navegación en corrientes, la respiración adecuada y la preparación para competencias de larga distancia en el mar.
Además, se revisará el equipo de natación necesario, tales como trajes de baño, gafas y gorros, para garantizar una experiencia óptima en el agua.
Para prevenir lesiones comunes, se proporcionarán consejos para fortalecer los músculos específicos para nadadores y para mejorar la flexibilidad. También se incluirán ejercicios de entrenamiento cruzado para combinar la natación con otros deportes de resistencia, como el ciclismo y el running, con el fin de mejorar el rendimiento general y evitar lesiones por sobreuso.
En resumen, la categoría «Natación» en el blog «Hijos de la resistencia» será una fuente completa y confiable de información para todos los nadadores que buscan mejorar sus habilidades y disfrutar al máximo de este emocionante deporte acuático en el contexto de los deportes de resistencia.
En este artículo, abordaremos diversos aspectos, tanto de naturaleza física como psicológica, que pueden influir positiva o negativamente, o ser potenciales condicionantes sobre nuestro rendimiento, al optar por entrenar a primera hora del día. Llega un momento, en la vida de muchas personas, en el que, por al razón u otra nos toca hacer…
En este artículo exploraremos a fondo la importancia de la pretemporada de natación y los elementos esenciales que la componen. Abordaremos el trabajo técnico, la movilidad, la fuerza y el trabajo condicional, desglosando cada uno de estos componentes cruciales que debes abordar durante este período de preparación. En estas fechas son muchos los…
¿Nadamos primero y luego hacemos el trabajo de fuerza? o por el contrario ¿primero entrenamos la fuerza y luego pasamos a la piscina? ¿Qué tipo de fuerza o cómo la debemos entrenar antes de ir a nadar? ¿Qué series de natación podemos hacer antes o después de la fuerza? Estas y otras preguntas seguro…
Hoy queremos traerte una forma sencilla de cuantificar y determinar el ritmo al que debes acometer las series de tus entrenamientos destinadas a la mejora tanto de las zonas bajas Z1,Z2, como de las intermedias, Z3,Z4: la Velocidad Crítica de Nado. A menudo, los entrenamientos de natación los prescribimos a través de la escala de…