La categoría «Fuerza / Salud» en el podcast de «Hijos de la resistencia» se centrará en dos aspectos fundamentales para los atletas de resistencia: la construcción de fuerza y la preservación de la salud. A lo largo de los episodios, se abordarán de manera integral las estrategias para desarrollar una base sólida de fuerza física mientras se prioriza el bienestar general y la prevención de lesiones.
En cada episodio de «Fuerza / Salud», se explorará la importancia de la fuerza como complemento esencial para mejorar el rendimiento en deportes de resistencia. Los oyentes obtendrán información sobre ejercicios de fuerza específicos que pueden mejorar la potencia, la resistencia muscular y la estabilidad, lo que resulta fundamental para un desempeño óptimo en actividades de resistencia.
Además, la categoría abordará temas relacionados con la salud y la prevención de lesiones en atletas de resistencia. Se proporcionarán consejos sobre cómo evitar el sobreentrenamiento, mantener un equilibrio adecuado entre entrenamiento y descanso, y cómo identificar signos tempranos de lesiones para abordarlos de manera proactiva.
Los episodios también se centrarán en la importancia de la nutrición y la hidratación para mantener la salud en deportes de resistencia, brindando información sobre la ingesta adecuada de nutrientes y líquidos para optimizar el rendimiento y la recuperación.
La categoría «Fuerza / Salud» también ofrecerá episodios sobre estrategias de recuperación, incluyendo técnicas de masaje, estiramiento y relajación que contribuyen a la recuperación muscular y la prevención de lesiones.
Además de la salud física, la categoría también abordará la importancia de la salud mental en los deportes de resistencia. Se explorarán técnicas de manejo del estrés, la ansiedad y la importancia de la mentalidad positiva para mantener un enfoque equilibrado y saludable.
En este episodio analizamos qué le pasa a nuestro cuerpo cuando corremos los 42,195 kms de un Maratón. ¿Cuáles son las consecuencias de correr esa distancia? ¿Cuándo podemos volver a recorrer esa distancia si la acabamos de completar? ¿Cuántas maratones podemos correr al año? Para crear este episodio me he basado en: Collado, J. et…
¿Te has tomado alguna vez un IBUPROFENO previo a tu entrenamiento? En el episodio de hoy hablaremos sobre los efectos de este medicamento en nuestro rendimiento y nuestra salud, cuando lo tomamos unido a nuestro entrenamiento. Además analizaremos qué le pasa a nuestro organismo y cómo afecta a nuestro rendimiento la ingesta de ASPIRINA previa…
En el episodio de hoy analizamos un medicamento que podemos encontrar en la mayoría de nuestros hogares, el Paracetamol. ¿Cómo afecta a nuestro rendimiento cuando lo tomamos antes del ejercicio? ¿Si aumentase el rendimiento lo tomarías aún sabiendo sus posibles consecuencias? Para crear este episodio me he basado en: Grgic, J. et col. (2021) Effects…
En este episodio analizamos las consecuencias que sufriremos debido a la inactividad física durante los próximos 10 años. ¿Cuántas personas enfermarán y qué tipo de enfermedad tendrán? ¿Cómo afectará esto al bolsillo de los sistemas globales de sanidad? Y lo más importante, ¿qué puedes hacer tú para mejorar la situación? Para crear este episodio me…
Hoy planteamos algunas preguntas clave sobre el entrenamiento de fuerza: ¿Cómo estructurar el entrenamiento de fuerza en una temporada completa? ¿Cuándo trabajar fuerza máxima, hipertrofia, velocidad de ejecución, trabajo preventivo? ¿Qué sentido tiene trabajar un ejercicio muerto pesado si eres corredor o ciclista? ¿Cómo se transfiere la fuerza del gimnasio a la carrera o a…
Hoy descubrimos las Kettlebells como competición. Desgranamos las diferentes modalidades que existen, veremos cómo se compite y qué es lo que tienen que hacer los deportistas. Charlaremos con el campeón del mundo en su ggee sobre los beneficios y los inconvenientes del uso de las kettlebells como deporte. Además, descubriremos a Joan Rodriguez,…
Evitar lesiones y molestias es una de los mayores quebraderos de cabeza para los deportistas. ¿Qué puedo hacer para no lesionarme? ¿Cómo puedo protegerme de sobrecargas y descompensaciones ? Hoy hablamos con Dani Blanco para obtener recursos prácticos y sencillos que nos permitan entrenar durante más tiempo sin caer en una lesión. Programa…
En este episodio, y junto a Daniel Blanco, hacemos un repaso de cómo afrontar un programa de fuerza aplicado a ciclistas. ¿Qué necesidades tiene un ciclista en función de su modalidad? ¿Qué tipo de estímulos y ejercicios pueden ayudarle más? ¿Qué es imprescindible en el entrenamiento de fuerza de un ciclista? Hoy…
Cuando llevas más de 15-30 minutos corriendo, tu FC va aumentando poco a poco aunque no aumentes el ritmo. Este evento fisiológico se llama Drift cardiovascular y es MUY limitante en deportes de resistencia sobretodo cuando aumenta el calor y la humedad. En este episodio te cuento varias estrategias que podemos implementar fácilmente para…
Segunda parte de esta charla en la que Sergio (entrenador de deporte base y de deportistas de élite) nos resolverá ¿Cómo detectar buenos y malos entrenadores? ¿Debe un niño correr carreras populares? ¿Podemos suplementar a un niño? A través de esta entrevista, seremos capaces de entender cómo podemos entrenar a los más pequeñas…
Hoy tenemos la suerte de hablar con uno de los mayores especialistas en el deporte de base y a su vez entrenador de deportistas de élite. Dedica la mayor parte de su tiempo a trabajar con niños y a mejorar el rendimiento a deportistas de alto nivel (medallistas olímpicos). ¿Cómo debe ser el…
Acostumbramos a entender como «entrenamiento de fuerza» a todo lo que se hace dentro de una sala de entrenamiento. Esto nos lleva a pensar que la clave está en los ejercicios que hacemos. Y es un error. Hoy analizamos con un especialista, las diferentes manifestaciones de la fuerza que podemos encontrarnos, cómo clasificarlas y…