La categoría «Psicología» en el podcast de «Hijos de la resistencia» será un espacio dedicado a explorar los aspectos mentales y emocionales que influyen en el rendimiento y la práctica de los deportes de resistencia. A lo largo de los episodios, se abordarán temas relacionados con la psicología deportiva, brindando a los oyentes herramientas y estrategias para fortalecer su mentalidad y mejorar su desempeño atlético.
En cada episodio de «Psicología», se profundizará en la importancia de la preparación mental en los deportes de resistencia. Los oyentes aprenderán sobre técnicas de manejo del estrés, la ansiedad y la presión competitiva, lo que les permitirá enfrentar desafíos con confianza y tranquilidad.
La categoría «Psicología» también abordará temas como la motivación y la mentalidad ganadora. Los oyentes obtendrán consejos sobre cómo mantener una actitud positiva, establecer metas efectivas y mantener su enfoque a lo largo de su entrenamiento y competencias.
Además, se presentarán episodios sobre la importancia de la autodisciplina y la persistencia en los deportes de resistencia. Los oyentes aprenderán cómo superar obstáculos y mantener su determinación incluso cuando enfrenten dificultades.
La categoría también explorará la relación entre la psicología y la recuperación. Se proporcionarán estrategias para manejar la frustración en caso de lesiones y para mantener una mentalidad positiva durante los períodos de descanso y rehabilitación.
Además de la preparación mental para el rendimiento, la categoría «Psicología» también explorará la relación entre el ejercicio y la salud mental. Se abordarán temas como los beneficios del deporte para reducir el estrés, mejorar el estado de ánimo y mantener una mente equilibrada.
En este episodio analizamos las consecuencias que sufriremos debido a la inactividad física durante los próximos 10 años. ¿Cuántas personas enfermarán y qué tipo de enfermedad tendrán? ¿Cómo afectará esto al bolsillo de los sistemas globales de sanidad? Y lo más importante, ¿qué puedes hacer tú para mejorar la situación? Para crear este episodio me…
Hoy me siento con uno de los profesores que más huella ha dejado en mi formación. Jesús Rivilla, doctor en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Profesor titular en INEF Ha sido el preparador físico de la selección de Balonmano que logró la medalla de bronce en los JJOO de Tokio. …
La revolución tecnológica nos está ayudando a cuantificar más y mejor nuestros entrenamientos. Las zapatillas con placa de carbono nos están permitiendo correr más rápido. Pero… ¿Se nos estará olvidando atender otras cosas igual de importantes que nada tiene que ver con estar al día con la última tecnología? Nos encantaría leer…
¿Por placer o por adicción? En el programa de hoy vas a conocer una realidad de la que poco se habla. Te invitamos a escuchar este programa con una actitud reflexiva y sobre todo que des respuestas a las preguntas que Infantes nos plantea al final del mismo. Este programa no persigue que…
¿Te has parado a pensar alguna vez en cómo una etiqueta puede limitarte? «No valgo para esto de entrenar» «No se me da bien este tipo de entrenos» «No soy buen nadador» «No estoy en mi mejor momento» «No estoy motivad@» En el programa de hoy descubrirás cómo Robert Rosenthal y Leonore Jacobson…
¿Por qué corres? ¿Por qué corre la gente? Quizá ni tú mism@ lo sepas porque jamás te lo hayas preguntado. Quizá no entiendas el motivo por el cual muchas personas necesitan correr, nadar o montar en bici casi a diario. Para que te entiendas, para que nos entiendan y para que conozcas…
Hay algunas cosas que no tienen nada que ver con la fisiología y que van a ser determinantes a la hora de conseguir resultados con tu entrenamiento. Ser capaz de mantener la motivación o desarrollar la disciplina, no procrastinar, ser capaz de generar nuevos hábitos y afianzarlos. Hoy hablamos con un especialista que…
«¿Where is de limit?» En el programa de hoy Infantes inaugura un espacio que pretende bajar toda la ciencia que aborda en su sección a la Tierra. Para que tú, independiente de cuál sea tu modalidad deportiva o el nivel al que la practiques puedas sacarle más partido a cada uno de sus…
El 9 de enero del 2022 sucedió algo histórico en la pista cubierta de Antequera (Málaga). Desde 1990 un récord permanecía intocable. Cierta persona trabajó cuerpo y mente durante años para cumplir su sueño y destrozar de nuevo el crono. Coge papel y boli y disfruta de la escucha. Sea cual sea tu nivel…
«Lo que te ata emocionalmente te agarra fuertemente» Esta frase caló muy profundo en Infantes y como consecuencia nos trae un programa donde nos enseñará cómo utilizar a nuestro favor el poder del grupo. Quieras rendir en tu deporte o disfrutar del mismo este episodio es para ti. ¿Piensas que entrenar en grupo solo aporta…
Si la ciencia afirma que nuestro cerebro no distingue entre lo imaginado y lo real. ¿Podríamos aprovecharnos de este fenómeno psicológico para recuperarnos de una lesión? En este episodio Infantes te trae diferentes usos de la visualización para que te recuperes antes y mejor de cualquier lesión deportiva. Bibliografía utilizada para este episodio: Marín-Morera, C.…
#110 ¿Visualizar te puede ayudar? ¿Cuántas veces has oído hablar sobre la práctica de visualización en el deporte? ¿Será tan interesante como dicen el incorporarla en nuestros entrenamientos? ¿Existe evidencia científica que respalde la práctica de la visualización en el deporte? Espero que el programa de hoy resuelva todas estas cuestiones, y recuerda que,…