¿Cómo influyen los umbrales aeróbico y anaeróbico en el rendimiento deportivo?
¿De qué manera podemos entrenar para mejorar nuestro umbral y retrasar la fatiga?

En este episodio te explicamos qué son los umbrales, cómo identificar los tuyos y cómo entrenarlos para aumentar tu rendimiento en cualquier disciplina de resistencia. ¡No te lo pierdas!

Lo de los umbrales, explicado para Dummies (y no tan dummies)

Cuando entrenamos deportes de resistencia, es crucial entender cómo nuestro cuerpo responde a diferentes niveles de esfuerzo. En este episodio, analizamos el modelo trifásico de Skinner y McLellan para explicar qué son los umbrales fisiológicos y cómo influyen en nuestro rendimiento.

El umbral aeróbico (VT1) marca el punto en el que el cuerpo comienza a usar una combinación de grasas e hidratos de carbono como fuente de energía. A medida que la intensidad aumenta, cruzamos el umbral anaeróbico (VT2), donde la producción de lactato supera la capacidad del cuerpo para eliminarlo, lo que conduce rápidamente a la fatiga.

Aprender a entrenar en torno a estos umbrales puede marcar la diferencia entre mejorar el rendimiento o estancarse. Explicamos cómo identificar estos puntos mediante pruebas de esfuerzo y cómo adaptar la carga de entrenamiento para maximizar la eficiencia aeróbica y la resistencia.

Si alguna vez te has preguntado por qué algunos corredores pueden mantener ritmos altos sin agotarse mientras que otros colapsan rápidamente, este episodio te dará las respuestas. Escúchalo y descubre cómo optimizar tu entrenamiento para mejorar tu capacidad aeróbica y retrasar la fatiga.

Este episodio contiene Material EXTRA gratuito. Descárgalo aquí:

LM Episodio «Lo de los umbrales, para dummies»

 

Bibliografía post / referencias

¿Quieres entrenar con nosotros?

Apúntate a nuestra newsletter:

Lo mejor del podcast, artículos de blog y noticias de actualidad. Salud, kilómetros y aprendizajes en cada email semanal.