¿El entrenamiento polarizado es realmente para ti?

Aunque suena como la estrategia definitiva para mejorar el rendimiento, la realidad es que no todos los deportistas pueden beneficiarse de la misma manera.

En este episodio desglosamos sus ventajas, sus limitaciones y te damos las claves para saber si es la mejor opción para ti. No te quedes con la duda, ¡escúchalo ahora y descúbrelo!

Cómo saber si el modelo polarizado es (o no es) para ti.

El entrenamiento polarizado se ha convertido en un enfoque muy popular entre los deportistas de resistencia, pero ¿es realmente la mejor opción para todos? Este modelo se basa en distribuir la intensidad en dos extremos: entrenamientos de baja intensidad y sesiones de alta intensidad, dejando de lado las zonas intermedias. Pero su efectividad depende del nivel del atleta, su volumen de entrenamiento y su capacidad de manejar la carga de trabajo sin perder adherencia.

Investigaciones como las de Seiler (2010) y Rosenblat (2019) han demostrado que el modelo polarizado puede mejorar el rendimiento en atletas experimentados con una gran base aeróbica y un volumen de entrenamiento alto. Sin embargo, en deportistas con menos experiencia o menor tiempo disponible, este método podría no ser la mejor alternativa. Un estudio de Muñoz et al. (2014) mostró que corredores recreacionales que aplicaron este modelo mejoraron más que quienes entrenaron con una distribución de umbrales, pero solo si lograban mantener correctamente la intensidad baja en los entrenamientos suaves.

Si te preguntas si este modelo es para ti, la clave está en tu nivel, volumen de entrenamiento y capacidad para gestionar la fatiga. En este episodio exploramos en detalle cuándo aplicar el entrenamiento polarizado y qué otras estrategias pueden funcionar mejor según el contexto de cada atleta.

🎧 Escucha el episodio completo y descubre si el entrenamiento polarizado es la mejor opción para ti. Encuentra más contenido en nuestro canal de YouTube y síguenos para aprender más sobre entrenamiento y rendimiento deportivo.

Bibliografía post / referencias

¿Quieres entrenar con nosotros?

Apúntate a nuestra newsletter:

Lo mejor del podcast, artículos de blog y noticias de actualidad. Salud, kilómetros y aprendizajes en cada email semanal.