¿Estás seguro de que sabes respirar bien cuando corres?
Descubre por qué mejorar tu respiración puede ser el entrenamiento más potente que nunca habías considerado… y cómo empezar hoy mismo.
Cómo respirar para rendir más: Efecto Bohr, CO2 y diafragma
¿Respirar bien marca la diferencia en el rendimiento deportivo? Spoiler: sí, y mucho.
Aunque lo hacemos unas 20.000 veces al día, pocas personas —incluidos deportistas— se han detenido a preguntarse si realmente saben respirar bien. Este episodio de Hijos de la Resistencia es un recorrido apasionante por el mundo de la respiración aplicada al deporte de resistencia.
Aprenderás por qué respirar no es lo mismo que ventilar, y cómo usar de forma más eficiente cada inspiración puede marcar la diferencia entre terminar un entrenamiento agotado… o con energía de sobra. Se abordan conceptos clave como la ventilación alveolar, la tolerancia al CO₂, el papel del diafragma y la importancia de no hiperventilar cuando sube la intensidad.
También descubrirás errores comunes que cometen incluso los corredores más experimentados: desde depender de la respiración clavicular hasta hiperventilar por la boca en plena serie. El episodio te ofrece herramientas prácticas para mejorar tu respiración desde cero, con ejercicios para reeducar el patrón, fortalecer tu musculatura respiratoria y mejorar tu economía de carrera sin hacer una sola serie más.
¿Lo mejor? Todo esto es entrenable. Porque si algo queda claro en esta charla, es que respirar bien no es un lujo, es una habilidad entrenable con impacto directo en tu rendimiento.
🎙️ Escucha el episodio completo y empieza a entrenar tu respiración con intención.
PD: Aquí tienes el link al episodio 18
Bibliografía post / referencias
¿Quieres entrenar con nosotros?
Apúntate a nuestra newsletter:
Lo mejor del podcast, artículos de blog y noticias de actualidad. Salud, kilómetros y aprendizajes en cada email semanal.
Copyright Hijos de la Resistencia 2025