¿Qué tienen en común un experimento nazi, el dopaje en la RDA y una investigación reciente financiada por Coca-Cola? Más de lo que te imaginas.

La ciencia, sin ética, puede volverse una herramienta de destrucción.

El lado oscuro de la ciencia: Experimentos humanos y verdades incómodas.

En los deportes de resistencia estamos acostumbrados a hablar de fisiología, entrenamiento y adaptación, pero pocas veces nos detenemos a mirar el contexto más amplio: ¿hasta dónde puede llegar la ciencia cuando se desliga de la ética? Este episodio es una advertencia cruda y necesaria.

Exploramos experimentos reales que marcaron la historia por su brutalidad: desde los ensayos con humanos del régimen nazi y la Unidad 731 japonesa, hasta el dopaje sistémico en la RDA y los estudios psicológicos que destrozaron la vida de niños o empujaron a voluntarios a la desesperación. Pero no todo ocurrió en el pasado: también analizamos casos recientes de manipulación científica por parte de grandes empresas y gobiernos, desde el escándalo del diéselgate hasta ensayos clínicos mal gestionados en pleno siglo XXI.

Este episodio no busca demonizar la ciencia, sino recuperar su valor más fundamental: la honestidad. Porque sin un marco ético sólido, incluso el mejor método puede servir a los peores fines. Y si entrenamos el cuerpo, también deberíamos entrenar el pensamiento crítico.

🎧 Escuchá el episodio completo para descubrir cómo la historia de la ciencia puede ayudarte a ser un deportista (y ciudadano) más consciente.

Bibliografía post / referencias

¿Quieres entrenar con nosotros?

Apúntate a nuestra newsletter:

Lo mejor del podcast, artículos de blog y noticias de actualidad. Salud, kilómetros y aprendizajes en cada email semanal.