¿Qué pasa cuando una atleta rompe todos los esquemas del rendimiento tradicional… y gana?

Leire Fernández nos habla de entrenar sin miedo, competir con alma y no perderse a una misma por seguir el manual. Una historia que te hará replantearte muchas cosas.

Himno del trail, con Leire Fernández

Leire Fernández no encaja en ningún molde, y eso es precisamente lo que la hace imparable. En este episodio, conocemos a una de las atletas más carismáticas y auténticas del trail running en España, que ha logrado convertirse en campeona nacional rompiendo con todas las ideas preconcebidas sobre cómo se debe entrenar, competir… o alimentarse.

A través de una charla tan honesta como divertida, Leire comparte su experiencia en el alto rendimiento desde una mirada poco habitual: sin seguir un plan al milímetro, sin obsesión por los geles ni las métricas, y sin dejar de lado su personalidad. Hablamos de presión mediática, de lo que supuso hacerse viral sin buscarlo, y del impacto emocional de competir bajo la lupa de las redes sociales.

Este episodio es una bocanada de aire fresco para quienes sienten que el deporte, a veces, se toma demasiado en serio. Porque rendir al máximo no está reñido con disfrutar. Y Leire es el mejor ejemplo de que también se puede llegar lejos corriendo con cabeza… pero sobre todo, con corazón.

🎧 Dale al play y déjate inspirar por una atleta que no necesita permiso para ser diferente.

Instagram de Leire

Bibliografía post / referencias

¿Quieres entrenar con nosotros?

Apúntate a nuestra newsletter:

Lo mejor del podcast, artículos de blog y noticias de actualidad. Salud, kilómetros y aprendizajes en cada email semanal.

Odilo

Entrenador

Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte | Máster en Alto Rendimiento en Deportes Cíclicos

Desde siempre he entendido el movimiento como una forma de crecimiento. Mi camino en el deporte empezó en el tatami, como artista marcial de Wushu-Kung Fu, disciplina con la que llegué a competir a nivel internacional. Aquella etapa me enseñó que la excelencia no depende solo del talento, sino del rigor, la constancia y la atención al detalle.

A lo largo de los años, he practicado casi todo lo que implique esfuerzo y curiosidad física: carrera, ciclismo, mountain bike, natación, gimnasio, triatlón, baloncesto… Siempre con la idea de que cada disciplina aporta algo distinto al desarrollo integral del deportista.

Hoy centro mi trabajo en el entrenamiento de deportes de resistencia, especialmente el trail running, donde combino la experiencia práctica de mis años de competición con la aplicación de los principios del alto rendimiento.

Más allá de los resultados, me motiva acompañar a las personas en su proceso: entender sus motivaciones, su contexto, y diseñar un plan que respete tanto la ciencia del entrenamiento como la realidad de cada deportista.

Sigo formándome en nutrición y salud, convencido de que el rendimiento solo tiene sentido si es sostenible y compatible con el bienestar físico y mental.

“El aprendizaje nunca se detiene: cada deportista, cada sesión, cada locura deja una lección.”