¿Y si tu capacidad para entrenar, resistir o tomar buenas decisiones no dependiera tanto de ti como creías? En este episodio, Rubén nos lleva a explorar cómo funciona tu cerebro cuando se activa —o se apaga— la fuerza de voluntad. De la amígdala a la dopamina, del estrés a la empatía… entenderte mejor empieza por conocer tu neurobiología.
Libre albedrío y fuerza de voluntad: ¿Mito o realidad?
¿De verdad decidimos lo que hacemos? ¿O somos simples marionetas dirigidas por las conexiones cerebrales y la química de nuestro cerebro?
En este episodio de Hijos de la Resistencia, Rubén Espinosa se adentra en una de las preguntas más fascinantes —y perturbadoras— del mundo del comportamiento humano: ¿cuánta responsabilidad real tenemos sobre nuestras decisiones, especialmente cuando hablamos de entrenar, rendir o mantener un hábito?
Inspirado por los trabajos del neurocientífico Robert Sapolsky, el episodio recorre casos clínicos, estudios impactantes y reflexiones profundas sobre cómo estructuras como la amígdala o la corteza prefrontal influyen en nuestra motivación, autocontrol y percepción del esfuerzo. Se abordan temas como la gestión del dolor, el papel de la dopamina, el estrés, la impulsividad… y cómo todo eso afecta directamente a nuestra vida deportiva y personal.
Este no es un episodio más sobre psicología del deporte. Es una invitación a mirar hacia dentro con más compasión, más comprensión y menos culpa. Porque quizás, para entrenar mejor, antes haya que entender cómo funciona tu cerebro.
🎧 Escucha el episodio completo y descubre por qué lo que tú llamas “fuerza de voluntad”… puede que no lo sea del todo.
Bibliografía utilizada:
Bibliografía post / referencias
¿Quieres entrenar con nosotros?
Apúntate a nuestra newsletter:
Lo mejor del podcast, artículos de blog y noticias de actualidad. Salud, kilómetros y aprendizajes en cada email semanal.
Copyright Hijos de la Resistencia 2025