Descubre cómo estructurar tu entrenamiento de fuerza para correr más rápido, gastar menos energía y reducir el riesgo de lesiones.

En este episodio desglosamos las fases clave: base estructural, hipertrofia, fuerza máxima, potencia y trabajo elástico. Entiende qué hacer en cada etapa y por qué el orden lo cambia todo.

Fuerza durante la temporada ¿cómo la hago?

Si corres, nadas, pedaleas o haces triatlón, hay una verdad incómoda que conviene asumir cuanto antes: la fuerza no es opcional. No es un complemento “por si acaso”. Es un pilar. La evidencia es contundente: te hace más eficiente, te permite aplicar más fuerza en cada apoyo y, sobre todo, te protege de lesiones que suelen aparecer por falta de base estructural.

En este episodio vamos al grano: cómo organizar tu entrenamiento de fuerza para que de verdad mejore tu rendimiento. Porque no se trata solo de levantar peso; se trata de entender qué tipo de fuerza necesitas según el momento de la temporada y tus objetivos.

Empezamos por el acondicionamiento físico general, la fase que casi todos pasan por alto y que debería abrir cualquier plan. Aquí preparas músculos, tendones y articulaciones para tolerar lo que viene después.

Luego llega la hipertrofia, no para “ponerse grande”, sino para construir la estructura que te permitirá soportar más carga y prevenir lesiones. A partir de ahí, entramos en terreno serio: fuerza máxima para elevar tu 100% y correr más económico, seguida de la fuerza explosiva, donde aprendes a aplicar fuerza con velocidad.

Finalmente, trabajamos la potencia elástico-explosiva y el reflejo elástico-explosivo, fases donde el cuerpo aprende a aprovechar el rebote y la reactividad en cada zancada. Esto es puro rendimiento para corredores.

Si no puedes hacerlo todo, quédate con esto: las tres primeras fases ya marcan la diferencia. El orden importa. Mucho. Y aquí te explico por qué.

Bibliografía post / referencias

¿Quieres entrenar con nosotros?

Apúntate a nuestra newsletter:

Lo mejor del podcast, artículos de blog y noticias de actualidad. Salud, kilómetros y aprendizajes en cada email semanal.