#250 De cero a Ultraman, con Ignacio Susinos

En el episodio de esta semana, tenemos el honor de conversar con Ignacio Susinos, un triatleta extraordinario que entrena con nosotros y ha conquistado el Ultraman, una de las pruebas de resistencia más duras y exigentes del mundo.

Hablamos sobre su preparación física y mental, los retos más grandes que enfrentó y cómo logró superarlos.

#242 Dejar de respirar, con Miguel Lozano

Esta semana nos sumergimos en las profundidades del océano junto a uno de los apneístas más destacados y reconocidos a nivel mundial, Miguel Lozano.

Hablamos sobre técnicas avanzadas de respiración y preparación mental que utiliza para superar los retos psicológicos a grandes profundidades. Además, exploramos cómo las experiencias subacuáticas han influido en su visión de la vida y la superación personal.

Velocidad crítica de nado

Conoce qué es y cómo calcular tu velocidad crítica de nado para subir tu nivel en el agua. Desbloquea tu potencial nadando.

#235 Vivir por y para los JJOO, con Marcos Morales

En el episodio de hoy tuvimos la fortuna de compartir micrófono con Marcos Morales, deportista olímpico y campeón del mundo de remo en 27 ocasiones🥇

Hablamos sobre:

– ¿De dónde nace su pasión por los juegos olímpicos y qué representan para él?
– ¿Qué representó haber renunciado a su nacionalidad argentina para venir a Europa a buscar un futuro olímpico?
– ¿Qué significó para él ganar sus primeros juegos olímpicos y cómo se enfrentó a la sensación de vacío que llegó después?

Odilo

Entrenador

Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte | Máster en Alto Rendimiento en Deportes Cíclicos

Desde siempre he entendido el movimiento como una forma de crecimiento. Mi camino en el deporte empezó en el tatami, como artista marcial de Wushu-Kung Fu, disciplina con la que llegué a competir a nivel internacional. Aquella etapa me enseñó que la excelencia no depende solo del talento, sino del rigor, la constancia y la atención al detalle.

A lo largo de los años, he practicado casi todo lo que implique esfuerzo y curiosidad física: carrera, ciclismo, mountain bike, natación, gimnasio, triatlón, baloncesto… Siempre con la idea de que cada disciplina aporta algo distinto al desarrollo integral del deportista.

Hoy centro mi trabajo en el entrenamiento de deportes de resistencia, especialmente el trail running, donde combino la experiencia práctica de mis años de competición con la aplicación de los principios del alto rendimiento.

Más allá de los resultados, me motiva acompañar a las personas en su proceso: entender sus motivaciones, su contexto, y diseñar un plan que respete tanto la ciencia del entrenamiento como la realidad de cada deportista.

Sigo formándome en nutrición y salud, convencido de que el rendimiento solo tiene sentido si es sostenible y compatible con el bienestar físico y mental.

“El aprendizaje nunca se detiene: cada deportista, cada sesión, cada locura deja una lección.”